Scorpius es uno de los integrantes del desfile de los animales, ideado por los sabios babilónicos, que componen el Zodíaco. Y no es uno más, pues su peculiaridad viene demostrada en varios frentes: Por su situación, la más austral de todas las constelaciones zodiacales, por su espectacularidad, pues posee el asterismo más claro y revelador de su significado, y por su belleza, como queda dicho y además se mostrará a todo lo largo del artículo.
En su viaje a través de los cielos Scorpio sigue aLibra, que la antecede en su orto por el este, y es continuada porSagitario. El Sol se encuentra en ella a finales de noviembre, por lo que a fines de la primavera boreal y principios del verano ya se deja ver muy al sur, dada su declinación de -40º. Esta posición tan meridional impide su visión en latitudes muy al norte, y en Cádiz Antares (α Scorpii) sólo alcanza una altitud máxima de 27 grados por encima del horizonte en su culminación por el sur. Shaula (λ Scorpii) llega hasta los 16 grados y Sargas (θ Scorpii) a sólo 10 grados. Esta circunstancia hace que sólo permanezca sobre el horizonte durante algo más de 9 horas cada día en estas latitudes. Sin embargo, en el Hemisferio Sur (en la fotografía, Mendoza, en Argentina) la constelación brilla en todo lo alto, alcanzando altitudes similares a las que exhiben en el norte la estrella Vega o la Galaxia de Andrómeda (M31), ambas con declinación próxima a +40º.
este video muestra el movimiento de la constelacion de escorpio en e cual se nubla al final pero se ve claramente su movimiento:
http://www.youtube.com/watch?v=fMK0HUSMT-Q
Juan Ignacio Varela 4 B
Buena información y bien presentada. Faltó citar fuentes. Buen trabajo.
ResponderEliminar